Descripción:El Kuzu es conocido por ser un alimento con gran poder nutritivo y purificador, ayuda en casos de trastornos estomacales, gástricos, debilidad y dolores de cabeza.
El Kuzu o kudzu (Puerarialobata) es una planta trepadoraque crece en los bosques de China, Japón, India y el sur de EE.UU. De su enorme raíz -que a veces puede alcanzar hasta los 2 metros- se extrae un almidón que es utilizado tanto en la cocina como en la preparación bebidas medicinales. Es rico en hidratos de carbono, minerales, aceites esenciales, isoflavonas y fibra.Nutre y fortalece las mucosas digestiva y respiratoria. Regula la digestión, regenera la flora intestinal y facilita la absorción de nutrientes. Alivia el cansancio y aumenta la vitalidad. Mejora la circulación sanguínea y ayuda a prevenir enfermedades del sistema cardiovascular. Favorece la transpiración, alivia la fiebre, combate los síntomas de la gripe (dolores musculares, de cabeza…) y ayuda a suavizar las mucosas irritadas. Regula el tránsito intestinal, elimina sustancias tóxicas del cuerpo y relaja los músculos y el sistema nervioso. Es útil para la depresión, trastornos intestinales, fatiga y debilidad general, estrés y para tratar la adicción a las drogas, alcohol o tabaco.
Ingredientes: Polvo de Raiz de Arrurruz.
Modo de uso: Se disuelve en agua fría una parte de kuzu por 7 de agua. Añadir un umeboshi por persona. Poner a hervir a fuego lento, removiendo hasta que hayan transcurrido 3 minutos. Agregar 1 cucharada de salsa de soja y tomar en ayunas.
En la cocina se utiliza para sustituir harinas, con el objetivo de espesar purés, sopas, pasteles, aderezos y salsas. Hay que disolver el kuzu en un poco de agua fría y añadirlo a la cocción unos minutos antes de finalizar la cocción.
Es un espesante que no da ningún tipo de sabor a la elaboración, se disuelve en parte del líquido en frío y se mezcla con el líquido caliente. Además está libre de gluten. Se usa una proporción similar a la de la maizena aunque la textura final del líquido es muy fina y para nada harinosa.
1 cucharada rasa de kuzu equivale a:
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 1 cucharada de harina de maíz
- 1 cucharada de fécula de patata